Últimamente dentro del servidor leo muchas dudas sobre mods, shaders, añadidos a texturas que requieren mods, etc... Así que abro este tema para explicar un poco de que va todo esto.

Texturas y Shaders
Antes de ponernos a hablar de los mods, que va a ser largo, vamos a quitarnos de encima este tema. Los packs de texturas y shaders son modificaciones visuales para el juego.
Packs de Texturas
Las texturas son los colores de los que ves cada bloque y criatura del juego. Modificarlas lleva presente en el juego de forma oficial desde prácticamente los inicios. Actualmente se hace a través de los Resource Packs que también dejan cambiar otros aspectos como la forma de los bloques. Algunos packs se apoyan en funciones de mods como Optifine (Forge) o Entity Texture Features (Fabric) para cambiar más cosas que no permiten el juego base.
Shaders
Los shaders modifican principalmente la iluminación del juego: reflejos en el agua, luz atravesando cristales, niebla, luz colándose por grietas en una cueva, sombras de la luz del sol...
El soporte para shaders de forma oficial existe pero está bastante limitado actualmente. Con la actualización que añada los Vibrant Visuals en Minecraft Java Edition deberían poder ser más completos.
Por ello es necesario instalar un mod que cambie como funciona el juego para mostrar estas cosas. Puede ser Optifine en Forge o Iris Shaders en Fabric.
Cargador de Mods
Hacer un mod directamente sobre el código del juego es complicado. Por ello existen mods hechos por la comunidad que simplifican esta labor. Estos son los mod loaders, como Forge o Fabric, y usándolos de base se crean muchos de los mods que probablemente conozcas.
Sobre las versiones de Minecraft: Cuando sale una versión nueva del juego estos mods base, los modloader tienen que actualizarse. No suelen tardar mucho. Pero además los mods que vayas a instalar tienen que adaptarse a los cambios muchas veces también. Revisa que el mod que quieres está disponible en la versión que quieres.
Estos mods no pueden mezclarse entre sí por lo que es importante revisar para que loader están hechos los mods que quieres usar. En ocasiones pueden tener una versión para cada uno y tendrás que escoger la que necesites. Todos los mods que instales a la vez tienen que estar hechos para el mismo loader. La única excepción son los Resource Packs
Resource Packs / Data Packs
Desde hace unos años Mojang ha ido añadiendo más soporte a los Resource Packs para que puedan modificar más cosas del juego (en el pasado, solo texturas), sin necesidad de mod loaders. Los Resource Packs por tanto funcionan directamente sobre el juego, sin instalar nada más.

Forge y NeoForge
Forge es el loader más antiguo y conocido. Es muy potente, completo y con una larga trayectoria lo que permite que, usándolo de base, se creen mods muy grandes como Create. Pero no es oro todo lo que reluce y a cambio de sus mods tan completos, el mero hecho de usar Forge ya consume bastantes recursos de tu ordenador. Incluso usando uno de sus mods más famosos: Optifine.
A cambio de sus mods tan completos, el mero hecho de usar Forge ya consume bastantes recursos de tu ordenador
Como decía, Forge es muy antiguo. A raíz de aguantar durante años y años la toxicidad de uno de los principales administradores del proyecto, cosa que afectaba en que mucha gente dejaba de ayudar a que Forge mejorase, al final dijeron basta y gran parte del equipo creó NeoForge. Es una escisión de Forge por lo que, de inicio, muchos de los mods funcionan pero con el tiempo necesitarán versiones específicas.

Fabric y Quilt
Fabric no es tan antiguo como Forge pero ya tiene sus años demostrando que está para quedarse. Nació como algo completamente nuevo y diferente a Forge con el fin de ser una alternativa más ligera. Los mods más grandes no solían crearse para Fabric ya que estaba más limitado y principalmente se creaban mods de optimización de recursos como Sodium gracias a su ligereza base. Con el tiempo se ha ido expandiendo y ya tiene una gran variedad de mods.
Una alternativa más ligera.
Al igual que NeoForge, Quilt nace como escisión de la comunidad que trabajaba en Fabric debido a comportamientos tóxicos y una organización muy cerrada alrededor de la toma de decisiones. De la misma forma, por el momento se pueden encontrar muchos mods de Fabric funcionando sobre Quilt también.
Packs de mods (Modpacks)
Una forma fácil de empezar con los mods es a través de los Modpacks: colecciones de mods pensadas con un fin. Puede ser un conjunto de mods para que el juego te funcione mejor, como Simply Optimized o puede ser una lista de mods que cambien por completo la forma de jugar a Minecraft como FTB Evolution.
Buscar e instalar mods
Existen las formas de toda la vida de instalar mods, texturas y shaders de forma manual: colocándolos en sus respectivas carpetas para la instalación por defecto en .minecraft
:
- Resource Packs (texturas y shaders oficiales):
%appdata%\Roaming\.minecraft\resourcepacks
- Shaders (requiere un mod que de soporte):
%appdata%\Roaming\.minecraft\shaderpacks
- Mods (requiere un cargador que de soporte):
%appdata%\Roaming\.minecraft\mods
Pero hoy en día se puede hacer de forma mucho más sencilla que buscando en Internet los archivos, descargándolos, intentar que sean de fuente viable y colocándolos en las carpetas. Esta forma es usando uno de los siguientes lanzadores de Minecraft:

CurseForge
CurseForge es un repositorio de mods, probablemente el más antiguo en activo, donde puedes encontrar multitud de mods, shaders y resource packs, entre otros.
Principalmente fue creado como un listado de mods que funcionaban con Forge pero en la actualidad soporta Forge, Fabric, NeoForge y Quilt así como las opciones oficiales.
Puedes instalar la aplicación para Windows, Mac o Linux desde aquí pulsando en "CurseForge Standalone" para que solo te descargue esto. Desde la aplicación puedes descargar Modpacks, recopilatorios de mods ya hechos por otra gente. También puedes crear tu propio perfil y comenzar a añadir mods.

Modrinth
Creado desde cero hace unos años, Modrinth nació como alternativa moderna y dirigida por la comunidad (CurseForge lo compró Twitch y luego Overwolf) para los mods de Minecraft. Es un repositorio de mods como el anterior aunque al ser más moderno tiene algunas ausencias, principalmente de mods hechos para Forge pero cuenta a cambio con muchos más mods para Fabric.
Nota del autor del tema: Yo recomiendo esta aplicación.
Puedes instalar su aplicación para Windows, Mac o Linux desde aquí. Puedes usarla para descargar modpacks ya creados por otra gente o crear tus propias colecciones de mods al gusto. Además te ayuda a no mezclar mods no compatibles entre sí.

FTB
Feed The Beast (FTB) es una comunidad de creadores de modpacks para Minecraft muy conocida desde hace muchos años y con packs de calidad. Disponen de una aplicación propia donde encontrar todos sus packs y jugarlos directamente o añadir tus propios mods.

Prism, MultiMC y otros
Existen otros launchers como Prism Launcher que permiten gestionar mods de forma más sencilla pero no suelen disponer de un buscador en condiciones.
NOTA sobre Resource Packs:
Se deben activar desde los ajustes del juego tras instalarlos, indicando el orden de importancia. De esa forma si un bloque es editado por dos packs que tengas instalados se hará caso al de más arriba.